GONZALEZ GONZALEZ GEORGINA GUADALUPE

PORTAFOLIO VIRTUAL DE FISIOLOGIA BASICA III-5

GONZALEZ GONZALEZ GEORGINA GUADALUPE

PORTAFOLIO VIRTUAL DE FISIOLOGIA BASICA

BIENVENIDO

PORTAFOLIO VIRTUAL DE FISIOLOGIA BASICA

GONZALEZ GONZALEZ GEORGINA GUADALUPE

PORTAFOLIO VIRTUAL DE FISIOLOGIA BASICA

GONZALEZ GONZALEZ GEORGINA GUADALUPE

PORTAFOLIO VIRTUAL DE FISIOLOGIA BASICA

Journey

martes, 6 de mayo de 2014

La saliva y sus componentes

Saliva
La saliva es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, y directamente involucrada en la primera fase de la digestión.
La saliva es un líquido transparente y de viscosidad variable, lo cual se atribuye al ácido siálico. Es inodora como el agua.
La composición y pH de la saliva varían en función de los estímulos (como el olor o la visión de la comida). El pH salival normal oscila entre 6,5 y 7.
En los humanos y mamíferos, así como en reptiles la saliva es muy importante para:
  • Mantener el pH neutro
  • Cicatrización
  • Función digestiva
  • Función gustativa
  • Lubricar la cavidad oral
  • Mantener el equilibrio hídrico,
  • Protección



viernes, 2 de mayo de 2014

Fisiología respiratoria video

viernes, 11 de abril de 2014

Capacidad de difusión del O2 y CO2 en alveolo


Espirograma 11/04/14




Transporte de dióxido de carbono y regulación del pH sanguíneo




jueves, 10 de abril de 2014

Control y regulación de la respiración 10/04/14




Los centros respiratorios del tallo encefálico son el bulbo raquídeo y protuberancia anular (puente de Varolio).

Las neuronas motoras somáticas que estimulan los músculos respiratorios tienen su centro celular en la sustancia gris de la médula espinal. 
Las motoneuronas del nervio frénico que estimulan al diafragma tienen cuerpos celulares en el nivel cervical de la médula espinal.

miércoles, 9 de abril de 2014

Ley de Dalton